Una lágrima es una secreción líquida producida por las glándulas lagrimales ubicadas en la parte superior externa de cada ojo.
Las lágrimas tienen varias funciones importantes para la salud ocular y el bienestar general. Aquí hay una descripción más detallada:
Composición de las Lágrimas
Las lágrimas están compuestas de tres capas principales:
- 
Capa Lipídica (Aceitosa):
- Función: Proporciona una barrera que reduce la evaporación de las lágrimas y mantiene la superficie del ojo lubricada.
 - Origen: Producida por las glándulas de Meibomio en los párpados.
 
 
- 
Capa Acuosa:
- Función: Constituye la mayor parte del volumen de la lágrima, hidratando y limpiando la superficie ocular, y proporcionando oxígeno y nutrientes a las células de la córnea.
 - Origen: Producida por las glándulas lagrimales.
 
 
- 
Capa Mucosa:
- Función: Ayuda a que la lágrima se adhiera a la superficie del ojo y la distribuye de manera uniforme.
 - Origen: Producida por las células caliciformes en la conjuntiva.
 
 
Funciones de las Lágrimas
- 
Lubricación:
- Las lágrimas mantienen la superficie del ojo húmeda y cómoda, lo que es esencial para la visión clara y la comodidad ocular.
 
 - 
Protección:
- Contienen enzimas y proteínas, como la lisozima, que tienen propiedades antimicrobianas y ayudan a proteger el ojo contra infecciones.
 
 - 
Limpieza:
- Ayudan a eliminar polvo, escombros y otros irritantes de la superficie ocular.
 
 - 
Nutrición:
- Proporcionan oxígeno y nutrientes a las células de la córnea, que no tienen vasos sanguíneos.
 
 - 
Visión Clara:
- Forman una superficie ocular suave y uniforme, lo que es esencial para una visión clara.
 
 
Producción y Drenaje de Lágrimas
- Producción: Las lágrimas son producidas constantemente por las glándulas lagrimales y otras glándulas accesorias en el ojo.
 - Drenaje: Las lágrimas se distribuyen sobre la superficie ocular mediante el parpadeo y luego se drenan a través de pequeños conductos llamados puntos lagrimales, que se encuentran en las esquinas internas de los párpados superiores e inferiores. Desde allí, las lágrimas viajan a través de los conductos lagrimales hasta la cavidad nasal.
 
Tipos de Lágrimas
- 
Tres Tipos de Lágrimas:
- Basales: Estas lágrimas están presentes en los ojos todo el tiempo y mantienen la superficie ocular lubricada y protegida.
 - Reflejas: Se producen en respuesta a irritantes como el humo, el viento, o la cebolla. Ayudan a eliminar estos irritantes de los ojos.
 - Emocionales: Son las lágrimas que se generan debido a emociones fuertes como tristeza, alegría o frustración. Contienen hormonas y proteínas que no se encuentran en los otros tipos de lágrimas.
 
 - 
Composición Compleja:
- Las lágrimas están compuestas de agua, aceites, proteínas, electrolitos, sustancias antimicrobianas y factores de crecimiento. Esta compleja mezcla ayuda a mantener los ojos sanos y libres de infecciones.
 
 - 
Lágrimas y Estrés:
- Las lágrimas emocionales pueden contener niveles más altos de hormonas relacionadas con el estrés, como la adrenocorticotropa (ACTH), y ayudar a reducir el estrés al liberar estas sustancias del cuerpo.
 
 - 
Frecuencia de Parpadeo:
- En promedio, una persona parpadea entre 15 y 20 veces por minuto. Cada parpadeo distribuye una fina capa de lágrimas sobre la superficie ocular, manteniéndola húmeda y limpia.
 
 - 
Volumen de Lágrimas:
- El ojo produce alrededor de 0.75 a 1.1 ml de lágrimas al día, lo que equivale a aproximadamente una cucharadita.
 
 - 
Propiedades Antibacterianas:
- Las lágrimas contienen lisozima, una enzima con propiedades antibacterianas que ayuda a proteger los ojos de infecciones.
 
 - 
Reemplazo Rápido:
- Las lágrimas basales se reemplazan rápidamente, aproximadamente cada cinco minutos, asegurando que los ojos estén constantemente protegidos y lubricados.
 
 - 
Influencia de la Edad:
- La producción de lágrimas puede disminuir con la edad, lo que puede llevar a problemas de ojo seco en personas mayores.
 
 - 
Cultura y Lágrimas:
- En muchas culturas, llorar es visto como una señal de fortaleza y expresión emocional. Sin embargo, en otras, puede ser percibido como una muestra de vulnerabilidad.
 
 - 
Diferencias entre Géneros:
- Estudios sugieren que las mujeres tienden a llorar más que los hombres, lo que podría estar relacionado tanto con factores biológicos como culturales.
 
 
Post Recientes
- Las lágrimas, complejas e indispensables 12 Julio 2024
 - ¿Por qué el ojo seco es tan difícil de tratar? 12 Noviembre 2023
 - ¿Miedo a las gotas para los ojos? Consejos para niños y adultos ansiosos 08 Octubre 2023
 - Peligro: los lentes de contacto de colores pueden dañar sus ojos 30 Septiembre 2023
 - Las pistolas de paintball, pistolas de juguete y otros juguetes proyectivos causan lesiones oculares graves y ceguera 20 Julio 2023
 - Un nuevo estudio sugiere que la conjuntivitis puede ser un síntoma de COVID-19 en los niños 29 Abril 2023
 
